
• 150 g de setas
• 5 g de espagueti de mar
• 100 g de champiñones
• Medio vaso de leche de avena
• 2 dientes de ajo
• 1 cebolla
• Una pizca de nuez moscada
• Una pizca de pimienta negra
• Sal, perejil y aceite de oliva
2. En una sartén con aceite un poco caliente pochamos los ajos picados finos.
3. Añadimos la cebolla en brunoise (cortada muy pequeñito) con un poco de sal 10 minutos sin tapa.
4. Cuando la cebolla esté transparente incorporamos las setas y los champis con la pimienta y la nuez moscada.
5. Salteamos todos unos minutos y añadimos la leche de avena hasta que reduzca un poco.
6. Pasamos por la batidora.
7. Mezclamos con la pasta y servimos con perejil por encima.
Trispagueti con salsa de setas y piñones
• 150 g de setas
• 5 g de espagueti de mar
• 100 g de champiñones
• Medio vaso de leche de avena
• 2 dientes de ajo
• 1 cebolla
• Una pizca de nuez moscada
• Una pizca de pimienta negra
• Sal, perejil y aceite de oliva
2. En una sartén con aceite un poco caliente pochamos los ajos picados finos.
3. Añadimos la cebolla en brunoise (cortada muy pequeñito) con un poco de sal 10 minutos sin tapa.
4. Cuando la cebolla esté transparente incorporamos las setas y los champis con la pimienta y la nuez moscada.
5. Salteamos todos unos minutos y añadimos la leche de avena hasta que reduzca un poco.
6. Pasamos por la batidora.
7. Mezclamos con la pasta y servimos con perejil por encima.
Ya estamos en otoño y eso significa que nuestra cocina se llena de platos calientes.
Aquí tienes un ejemplo con un plato sencillo aunque nutricionalmente muy completo.
Esta receta pertenece al menú vegano sano de otoño que tienes dentro de la Escuela de Cocina Vegana Online, con un menú nutricionalmente completo de una semana y todas sus recetas en vídeo, ésta incluida.
Los cereales integrales
Nuestro cuerpo necesita hidratos de carbono pero depende de qué calidad tengan estos hidratos, esa será la velocidad a la que la glucosa pasará a nuestra sangre. Eso significa que los hidratos de absorción rápida (azúcar, cereales y harinas refinados y pan blanco) provocarán que nuestra glucosa en sangre se dispare y que luego llegue un bajón proporcional.
¿Cómo solucionamos esto? Con los hidratos de absorción lenta, es decir, con los cereales integrales.
¿Y cuáles son los cereales integrales? El arroz integral, la quinoa, el mijo, la avena y el trigo sarraceno. También existen otros como la espelta integral o el centeno.
En este caso vamos a utilizar la espelta integral, un tipo de trigo que contiene menos gluten.
Trispagueti: 3 tipos de spagueti en un solo plato
Para que la receta sea mucho más completa he decidido mezclar verdura, algas y cereales integrales configurando no unos spaguetis al uso sino 3 tipos de pasta en un solo plato.
¿Cómo convierto un calabacín en una pasta? Córtalo en tiras. Puedes utilizar un espiralizador o hacerlo con el cuchillo o con una mandolina (yo tengo una muy sencilla que me ayuda mucho).
Las algas que empleamos para esta receta suelen ser los espagueti de mar, que no tienen sabor demasiado salado y se integran en el plato sin ningún problema.
Cómo elaborar un menú nutricionalmente completo con esta receta
Gracias a este ejemplo tenemos:
- Hidratos de carbono gracias a la espelta integral
- Minerales: alga espagueti de mar
- Vitaminas: setas y piñones
Para completar nutricionalmente el plato necesitamos:
- Proteína: seitán, tofu, tempeh, quinoa o legumbres.
- Más verduras con una crema de primero para dar calor al cuerpo o una ensalada con brotes verdes, fermentos y/o germinados.
Consejo: reserva la proteína para cenar y no tendrás el estómago pesado después de comer.
Tienes también otra variante de trispagueti en este enlace.
¿Qué tal te ha salido? ¿Los has probado?
Cuéntamelo en los comentarios.
Un abrazo vegano
Mar