
Agua
Un sobre de probióticos de farmacia
2. Al día siguiente las trituramos con la menor agua posible. Depende de la cantidad de agua que añadas saldrá más o menos espeso. Con la trituradora de la batidora podrás hacerlo sin problemas.
3. Incluimos el contenido del sobrecito de probióticos en las almendras trituradas, removemos con un utensilio de madera y ponemos un paño por encima. Lo resposaremos 24 horas.
4. Ya está listo para guardar en la nevera y tomarlo en cualquier momento o para incluirlo en algún postre.
Yogur de almendras vegano y casero: una solución muy nutritiva para tu intestino
Agua
Un sobre de probióticos de farmacia
2. Al día siguiente las trituramos con la menor agua posible. Depende de la cantidad de agua que añadas saldrá más o menos espeso. Con la trituradora de la batidora podrás hacerlo sin problemas.
3. Incluimos el contenido del sobrecito de probióticos en las almendras trituradas, removemos con un utensilio de madera y ponemos un paño por encima. Lo resposaremos 24 horas.
4. Ya está listo para guardar en la nevera y tomarlo en cualquier momento o para incluirlo en algún postre.
¡ Por fin, yogur vegano!
Mucha gente cuando empiezan una nueva manera de alimentarse tienen serios problemas para eliminar los lácteos. Sustituir la leche de vaca por leches vegetales es un mal menor, pero a muchos les cuesta mucho encontrar un sustituto del yogur.
Aquí tienes una alternativa que sirve de merienda o de tentempié en cualquier momento del día y que a los niños seguro que les encanta. Además es apto para celíacos y diabéticos porque no contiene azúcar ni gluten.
Los probióticos
Son sobrecitos de microorganismos vivos que puedes comprar en cualquier farmacia y que permanecen activos en el intestino realizando funciones importantes para equilibrar la flora intestinal y potenciar el sistema inmunitario.
También sirven para generar jugos gástricos, controlar el crecimiento de hongos en el aparato digestivo y reducir los niveles de colesterol malo.
Hay muchos tipos pero son los más importantes son:
- Bifidobacterium: viven en el colon.
- Lactobacillus: propios del intestino.
Estos elementos podemos encontrarlos en varios alimentos:
- Yogures
- Chocolate negro
- Chucrut: es un fermento de col u otras hortalizas
- Pepinillos encurtidos
- Té kombucha
- Sopa de miso: pasta fermentada de soja ideal para aumentar el calor de nuestro cuerpo y reforzar el sistema inmunitario.
- Tempeh: soja fermentada que contiene gran cantidad de proteínas. Si quieres saber más sobre este alimento y cómo cocinarlo pincha aquí.
Diferencias entre prebióticos y probióticos
Lo que los diferencia es que los prebióticos son sustancias sin vida que hacen que las bacterias que están en el colon y ayudan a la absorción de los nutrientes crezcan.
Sin embargo, los probióticos son microorganismos vivos, por eso es mucho más seguro y sano utilizarlos para potenciar tu sistema inmunitario y que tu cuerpo se regule de forma natural, sin químicos.
Aviso: las personas que tengan el sistema inmunológico deprimido, alergias a algunos hongos, síndrome del intestino irritable o estreñimiento funcional no deberían consumirlos.
Cómo convertir este yogur vegano en una explosión de sabores
¿Prefieres un yogur de sabores que uno natural?
Según el ingrediente que le añadas, tienes muchas opciones:
- 1 cucharada de semillas de sésamo molidas: si las incluimos al triturar las almendras le dará un sabor diferente y convertirá nuestro yogur en una buena fuente de calcio.
- Frutas: arándanos o frutos rojos, moras, piña, fresa o manzana. Es mejor añadirlas en trozos justo antes de comernos el yogur porque si lo batimos todo junto modifican su textura.
- Especias: vainilla, cacao y/o canela son las opciones más sabrosas.
- Endulzantes: ya sabéis que yo siempre utilizo stevia o sirope de ágave.
- Puedes mezclarlo con copos de avena y tendrás un desayuno muy completo.
¿Has probado la receta? ¿Te ha resultado difícil? Cuéntamelo en los comentarios.
31 comentarios
Hola! ¿El probiotico se podría aňadir en el momento de tomarlo o tiene alguna función al echarlo antes?
Gracias!
Hola Tania!
El objetivo del probiótico es que fermenten las almendras y se convierta en yogur, así que es importante echarlo en las almendras molidas con agua y dejarlo reposar para que haga su efecto.
Un abrazo vegano
Mar
Hola me encanto la receta. les queria consultar por que en Argentina no venden en la farmacia probioticos, como puedo agregarlo en forma natural ?? que sucede si agrego una cucharadita pequeña de yogurt comercial que e ya lo contiene?? se reproduce?? gracias
Hola Debora!
Añadir una cucharadita de yogur comercial es una buena idea. Otra opción es sustituir el agua por kéfir, así fermenta también de manera natural.
Es cierto que en Argentina es difícil encontrar probióticos en farmacias. Aquí tienes un enlace por si quieres pedirlo online http://www.iherb.com/pr/Healthy-Origins-Probiotic-30-Billion-CFU-s-60-Vcaps/19518
Este que venden aquí no contiene soja, azúcar, gluten ni conservantes ni colorantes.
Un abrazo vegano
Mar
Hola, estupenda receta. Habrá que i¿ntentarlo. Tengo una duda, cuantos gramos tiene un sobre de probióticos de farmacia?. Porque yo tengo pero en cápsulas. Gracias por las recetas
Hola Leire!
Cada sobre suele tener 1 gramo de probióticos. Calcula las cápsulas.
Un abrazo vegano
Mar
Gracias Mar.
Hola Mar,
Gracias por tu receta.
Yo he hecho yogur vegano de muchas formas, y la que más me convence es esta receta que has puesto tú pero con anacardos. Personalmente pienso que con este fruto seco el yogur queda muy fino, no se aprecia el anacardo molido como me pasa con la almendra y esta delicioso.
Si no lo has hecho te invito a probarlo.
Saludos
Hola Carmela!
Muchas gracias por la idea, la probaré.
Un abrazo vegano
Mar
Hola. No entiendo muy bien porque no se puede tomar en extreñimiento si se supone que los probioticos regulan la microbiota intestinal.
Hola Ana!
El artículo habla de casos de estreñimiento funcional, que es un tipo de constipación que dura más de 6 meses y que consiste en una lesión en los nervios del intestino que impiden que realicen bien su función. En este caso no se recomiendan los probióticos porque no es la solución a este problema.
Espero haberte aclarado la duda
Un abrazo vegano
Mar
Hola Mar! Yo tengo colitis úlcerosa. Crees que puedo tomar los probioticos o me harán mal?
Hola Raúl!
Según ciertos estudios sí puede ser beneficioso para este tipo de enfermedad.
Aquí tienes un ejemplo de un chico que lo ha probado y le ha funcionado. Explica muy bien el tratamiento que hizo para su colitis ulcerosa. Espero que te sirva. https://www.evamuerdelamanzana.com/testimonio-como-consegui-revertir-una-colitis-ulcerosa/
Un abrazo vegano
Mar
Hola! este yogurt cuanto puede durar?
¿este yogurt se puede preparar con leche en polvo de vaca o perderia las propiedades de la almendra?
Hola Leidy!
El yogur a mí me dura unos 10 días en la nevera, pero si lo preparas con leche en polvo de vaca seguro que no tiene las propiedades de la almendra y contiene mucha más grasa y aditivos. La clave de esta receta es hacer yogur sin utilizar lácteos 😉
Un abrazo vegano
Mar
Hola, llevo unos tres años llevando una alimentación flexivegana, es decir tomo algun huevo o algo de carne blanca siempre ecologica y pescado. Nada frito.
Soy intolerable a la lactosa y al gluten.
Tengo colon irritable, muchos diverticulos y mas intestino del devido, en consecuencia un estreñimiento casi total.
Tomo medicinas desde hace30 años para mis problemas de bipolary TLP ( trabstorno limite personalidad)
Eso no ayuda ya se, pero imposible dejarlas, cuando lo he querido hacer me pongo muy, muy mal y me tengo que internar a veces x semanas. Intentos de suicidio.
Tomo 2 probioticos en ayunas, un detox con platano, manzana, apio, jengibre, chorella x ejemplo.
Como muy sano y ceno una rebanada pan dextrinado con 6 o 7 aceitunas.
Tambien un vaso grande de leche almendra y cacao al 70%.
Si vieras a veces como mehincho de 11 meses es algo increible.
Tomo perdon en ayunas también un vaso tibio agua con zumo un limon en popote
Y en el dia un trago de agua mar.
Tengo ademas una hernia yato y la acidez y agruras son terribles, para no tomar Nexium, primo del Omeprazol, antes de cada comida he intentado tomarme vihagre manzana con agua, o una infusión manzanilla. Nada me sirve, he de tomar a fuerzas el Nexium.
Que creerias debo o no tomar? Plantago Ovata mañana y noche y sino algun sobre de Magnesia, eso lo tomo para ir al baño , que a veces es como ir de parto.
Según tu no serian apropiados los probioticos.
Si puedes ayudarme dime.
Colonoscopias y endoscopias llevo varias y salvo quemar polipos nada fuera de lo común, tengo 65 años.
Hola Alicia!
En tu caso yo te recomendaría un zumo de limón con agua caliente en ayunas 20 minutos antes de cualquier comida para ir alcalinizando tu organismo.
Debido a la gran cantidad de dolencias y medicación que tomas, es probable que muchas de las cosas que te ocurren relacionadas con el intestino sean causadas por la acidificación de tu cuerpo debido a los fármacos.
Te aconsejaría que te pusieras en manos de un nutricionista energético, no necesariamente vegano, para ir solucionando poco a poco las causas de tus síntomas.
Espero haberte ayudado
Un abrazo vegano
Mar
Hola Mar! me ha salido positivo la analítica del helicobacter pilory ¿crees que seria beneficioso tomar este yogur con los probioticos? tengo irritado el esófago , la bacteria del helicobacter produce un amoniaco para defenderse de la acidez de los jugos gástricos y claro esto hace que tenga mucha acidez y regurgitaciones, estoy tomando kefir , que me aconsejas?
Gracias.
Hola Nieves!
Yo también he sufrido esa bacteria y te aconsejo que alcalinices lo más posible tu dieta. Eso significa que es mucho mejor en esta etapa del año el kefir que el yogur, ya que éste último provoca frío en el cuerpo y en invierno necesitamos todo el calor posible para que nuestro organismo funcione perfectamente. Sin embargo, a partir de primavera sí te aconsejo que incluyas el yogur con probióticos de vez en cuando.
Un abrazo vegano
Mar
Consulta, para una taza de almendras, cuánto de agua debería ponerle? y cuánto de probióticos?
Gracias!
Hola!
250 g de almendras suele ser una taza así que las indicaciones de la receta te van perfectas.
El agua tiene que ser la suficiente para cubrir las almendras, pero sólo servirá para activarlas, luego las colaremos.
Los probióticos van en sobres pero si pones menos cantidad de almendras y la misma de probióticos será igual de digestivo.
Un abrazo vegano
Mar
Hola. Quería saber si se podría hacer esta receta con leche de arroz, que es la que tomo habitualmente. Tengo intolerancia a la lactosa y fructosa, e intestino irritable. A mí sí que me recomendaron los probióticos pero no tomo yogur desde hace años por el tema de la lactosa. ¡Muchas gracias!
Hola Raquel!
No te hace falta la leche de arroz para esta receta porque utiliza agua, almendras y probióticos, así que es perfectamente compatible con tu situación.
Un abrazo vegano
Mar
hola. me presento soy Paqui y desde hace tiempo me gustaria estar en este mundo vegano. pero no doy el paso definitivo….q si las prisas, el trabajo, la falta d tiempo…hoy me he decidido a empezar por esta receta tan interesante, pero tengo una duda,, para hacer el yogur un poco espeso no necesita q se le añada un poco d cuajo??
Hola Paqui!
No hace falta. Según la cantidad de agua que utilices te saldrá más espeso o menos, pero lo importante es que fermente bien.
Un abrazo vegano
Mar
Hola Mar, primero de todo felicitarte por tu web, me encanta todo lo escribes y tus recetas. siempre deseando recibir nuevas noticias
Un abrazote grande y muchas gracias
Amanda!
Encantadísima de ayudaros en todo lo que pueda.
Si necesitas cualquier cosa me dices.
Muchas gracias.
Un abrazo vegano muy fuerte
Mar
Hola Mar, se puede usar la yogurtera’?
Gracias
Claro que sí, te quedará más cremoso con la yogurtera.
Siempre pongo en mis recetas lo más básico para que no tengáis que comprar nuevos utensilios, pero si la tienes perfecto.
Un abrazo vegano
Mar
Hola Mar, voy a probar a hacerlo, pero no sé si lo tengo que dejar reposar con los probióticos en la nevera o fuera, ya me dirás.
Otro abrazo vegano!
Hola Tere!
Tendrás que dejar reposar a temperatura ambiente en invierno y en un lugar seco en verano.
Otro abrazo de los míos por aquí
Mar