Puedes disfrutarlo en youtube en formato video o en audio en spotify, pero también puedes encontrarlo en Ivoox, Google Podcast, Spreaker y Amazon Music.
Debajo tienes la transcripción escrita por si te gusta más leer.
Si estás emprendiendo o tienes en mente hacerlo, sabes que tu productividad es clave para el éxito de tu negocio. Pero ¿sabías que la alimentación también influye en tu rendimiento?
Soy Mar de LMDR y he encontrado la manera de que mejores tu energía y tu productividad eliminando la esclavitud de la cocina: la Nutrición Sencilla.
Si quieres aumentar tu creatividad y tu concentración a la vez que equilibras tus emociones gracias a un método que te enseña a comer simplificando tu estilo de alimentación, convirtiéndolo en saludable y alineándolo con el objetivo que quieras conseguir éste es tu podcast.
Te doy la bienvenida a un podcast La Mar de Rico.
Sintonía
Mar: Bueno, lo primero, quería dar la bienvenida a mi amiga Nelly. Su marca se llama Nelly y se dedica a vender productos relacionados con etiquetas que ordenan nuestras cocinas. Hola, Qué tal? Hola. Muy buenas.
Lo primero, quería que te presentaras y que nos dijeras exactamente a qué te dedicas, porque yo lo he dicho así, muy resumido, pero. Pero tú lo vas a explicar mucho mejor. Cuéntame.
Nely
Me llamo Nelly y en la pandemia me dio por emprender.
Me gustan mucho las manualidades entonces dije ¿qué puedo hacer para ordenar las casas? Porque estaba todo el mundo ordenando sus casas. Me puse a hacer etiquetas.
Las primeras que hice salieron peor, pero evidentemente ahora ya he mejorado, así que son etiquetas para etiquetar las cajas, las cestas, los botes de comida, todo lo que puedas etiquetar en tu casa para saber dónde está cada cosa.
Empecé etiquetando la comida y dispensadores de jabón y como todo el mundo me pedía las etiquetas para los mismos dispensadores, empecé a vender también los propios dispensadores de jabón y ahora estoy expandiendo el negocio y añadiendo más cosas como accesorios de cocina y cajitas. Espero en octubre tener más más productos para enseñar.
Mar: Desde cuándo llevas activa con Nelyta?
Nely: Empecé en la pandemia. Soy autodidacta, así que la página web me la he hecho yo con ayuda, pero me la he hecho yo. Llevo como dos años, aproximadamente, año y medio, dos años.
Mar: Dos años. Pero la señorita tiene en Instagram aproximadamente 20.000 seguidores ¿como lo has conseguido?
Nely: Con colaboraciones, lo que hablábamos de hacer amigas. Al final te haces amiga de una persona, le caes bien, le dices bueno pues te mando mis etiquetas gratis y si tienen muchos seguidores pues al final te siguen a ti también. Tengo 27.300 porque me ha mencionado una chica que tiene mucho ayer y entonces me han subido.
Mar: O sea, que sigues utilizando esa estrategia y te sigue funcionando
Nely: Sí, sí, sí, yo creo que bueno, al final a todo el mundo le gusta que le enseñen cosas. Si tú ahora enseñas una cosa que has comprado y te gusta, seguro que yo me la compro. Al final creo que eso funciona bien.
Mar: Tu producto ayuda a que las cocinas se mantengan ordenadas. ¿Cuáles son los comentarios de tus clientes como resultado de tener esos productos? O sea, cuando un cliente se pone en contacto contigo para darte las gracias, ¿Cuál es la frase siguiente?
Nely: “He conseguido por fin mantener mi cocina ordenada”. Me mandan fotos de sus cocinas con todo.
Mar: ¿Te mandan fotos?
Nely: Sí, sí. Todas o casi todas las fotos que tengo en Instagram son de clientas súper contentas que me las mandan orgullosas enseñando cómo ha quedado. Sí, sí, sí, genial.
Mar: Pero eso es un testimonio, vamos, súper fiable y súper realista. No tienes que ir tú a la casa de nadie, te manda la foto ya directamente.
Nely: Sí, sí, vamos. Hay veces que les digo ay, pues ya mandaras foto porque quiero ver cómo va a quedar. Al final yo también aprendo con todas las clientas porque me mandan fotos del bote vacío, yo les hago un montaje y luego me gusta el resultado. Me gusta la gente que no se la pido y por ella misma tan contentas que están con el resultado me lo mandan.
Mar: Con los productos y las etiquetas y los botes y todo eso, ¿Cómo lo haces? ¿Lo guardas todo en casa o lo tienes todo en un almacén? ¿O tú sólo eres el intermediario por internet y te lo guarda otro?
Nely: No, me lo guardo yo todo. Tengo un trastero un poco grande como me gusta el orden tengo todos los botes. Los blancos por un lado, los negros por el otro, ordenados por tamaños. Las etiquetas las hago en el momento porque son personalizadas, pero también tengo vinilos de, no sé, 20 colores diferentes. Ya los tengo pre cortados en láminas de 30 por 30. Para adelantar trabajo, Pero si lo tengo, lo guardo yo todo.
Mar: Quería preguntarte también, esto del orden de la cocina nos afecta mucho en nuestra alimentación y en nuestra forma de cocinar. Cuando tienes una cocina ordenada, generalmente tienes mucha más ganas de cocinar y de alimentarte bien. ¿Hay algún momento en tu vida en que incluso antes de todo esto que ha pasado con las etiquetas, tú hayas hecho algún cambio en la alimentación que ha sido significativo?
Nely: Pues si, yo tenía una despensa muy grande pero con mucha comida chatarra y decidí que había llegado ya el momento de adelgazar. Así que tiré todo. Bueno, me deshice, lo que estaba en buena calidad, no lo tiré a la basura, evidentemente, pero quité todo y compré comida saludable y me lo organicé todo. Y a raíz de eso empecé a comer mejor. Pero sí, yo creo que al final tener una cocina ordenada y con los productos saludables te hace comer mejor.
Si no compras lo malo, seguro que no te lo comes. Y si tienes todo comida saludable pues ganarás en salud con lo que comas. Luego en la calle sí vas a ver que tampoco hace falta comer siempre todo perfecto, que de vez en cuando hay que darse un capricho “me apetece comerme esto, me lo como porque si no te lo comes la cabeza te hace. Run, run, run, run, run.
Mar: En realidad la planificación tiene que ser flexible, o sea, tiene que adaptarse a tus necesidades del momento, tengas que ir al cine o tengas un evento social, o te vayas de vacaciones o de picnic. La nutrición ideal es la que se adapta a tu situación personal. Vivas lo que vivas, que te haga sentir cómoda en todo momento, cumpliendo el objetivo. Ese es el objetivo. Así tú perdiste 30 kilos.
Nely: Si, perdí 30 kilos, llegué a pesar 100 kilos. Nunca pensé que podría llegar a pesar 100 kilos, porque el engordar siempre ha sido poco a poco. Así que cuando te pones a adelgazar, también.
La gente te pregunta ¿Y cuánto has adelgazado? ¿Y esta semana cuánto? Y te preguntaban ¿qué más da? ¿Cuánto tiempo he tardado en engordar? Pues lo mismo voy a tardar en adelgazar. No hay que pensar ni en plazos. Es poco a poco entrar en la rueda, quitar basura de tu vida, ya sea comida o amigos, porque el la gente de alrededor tuyo también te afecta,
Mar: ¿Te Condiciona?
Nely: Sí, sí condiciona. Si tienes alguien que está ahí. no poniéndote lo fácil, pues afecta, sí.
Adelgacé 30 kilos. Pero lo más difícil no es adelgazar, es luego mantenerlo.
Por eso más que con dietas restrictivas lo interesante es aprender a comer.
Creo que es más fácil mantener eso a la larga, porque la gente si está con una dieta mantener eso en el tiempo es complicado. No puedes comer pan, por ejemplo, pues estás ahí con quiero comer pan, quiero comer pan.
Mar: Cualquier tipo de alimentación que tú consideres que es restrictivo, sea o no extremo, significa que hay una parte de ti que se va a revelar de alguna manera.
Da igual si cuando acabas la dieta o el plan, o a lo largo de. Por eso nos da la sensación de que no somos constantes.
Yo creo que el problema no es que no seamos constantes, es que nuestros planes no son lo suficientemente flexibles. Entonces, si tú aprendes a comer como dices tú, y además durante el proceso aprender a comer no era solamente cuestión de eliminar los alimentos que te sentaban mal o que no son, que no son ideales para seguir una situación saludable, sino que tú aprendiste qué significa comer bien?
Mar: O sea, tú sabes ahora mismo en qué consisten los macronutrientes, las grasas, las proteínas, las vitaminas, los minerales, los hidratos de carbono. Sabes perfectamente dónde encontrarlos y cómo organizarte un menú nutricionalmente completo sin haber estudiado nutrición. Más o menos. ¿Tienes una idea de qué es lo que tu cuerpo necesita? Es una información objetiva. Luego, ya que lo practiques o que no lo practiques, depende de tu situación personal, eso ya es otra cosa. Pero tú la información principal para organizarte la tienes.
Nely: Sí. Luego ponerlo en práctica. Eso es.
Mar: Luego igual necesitas un cable. O alguien que te acompañe durante el proceso para que tú, pues más o menos sigas el camino y luego lo puedas seguir solo. Pero si, la información ya la tienes y eso pues parece una tontada, pero puede ser muy importante, Porque hay gente que no sabe ni siquiera diferenciar un hidrato de carbono de una proteína y entonces comen cuando tienen hambre, lo que les gusta y ya está.
Nely: Todo el mundo ha comido muchas veces en su vida un filete al mediodía y una tortilla a la noche pensando que lo está haciendo súper bien y solo está comiendo proteína y le faltan otras cosas.
Mar: Después de perder esos 30 kilos ¿ha pasado algo en tu vida que te ha hecho recuperarlos o solo has recuperado una parte? Porque, como tú dices, lo importante no es solamente hacer ese ese cambio sino después mantenerlo. ¿Cuál es tu situación después de esos 30?
Nely: Empecé como hace diez años o algo así con la dieta. Tardé como año y medio o así en adelgazarlos. He recuperado diez kilos, y en todo este tiempo ha sido poco a poco. Unos momentos más, otros momentos menos. Decía “tengo que ponerme seria”, pero de repente llegó el embarazo
Mar: Es que eso lo cambia todo. De pronto te quedas embarazada, luego eres lactante, las hormonas se disparan y con las hormonas el peso cambia mucho y las necesidades nutricionales también. No te preocupes que es normal..
Nely: Para haber sido madre y demás creo que viene bastante bien. Entonces, ahora es ponerme en el camino otra vez y la teoría ya me la sé ahora es ponerla en práctica.
Mar: Aun así, a pesar de todo esto que hablamos, hablamos de peso, pero hay otra cosa que también tenemos que tener en cuenta y es la energía. Porque una cosa es el peso que tenemos y otra cosa es la energía disponible que tenemos para llevar día a día en cuestión energética.
Nely: Sí, sí, pero bueno, creo que algo más de energía me haría falta. Si al final tener un bebé de un año cansa. Las noches son duras.
Mar: Claro.
Ya hemos aprendido hoy en qué consiste esto de las etiquetas para el orden y un proceso relacionado con la alimentación que tiene una de nuestras amigas emprendedoras. Así que solo me queda darle las gracias a Nely y también preguntarle dónde podemos encontrarla, más que nada para descubrir todo eso de lo que nos has hablado, que es eso de los botecitos, yo los quiero ver, ¿dónde los puedo encontrar?
Nely: Me podéis seguir en Instagram. En nelyta.es, ahí es donde comparto todos los productos nuevos, las etiquetas, los botes, también la página web que es nelyta.es, se escribe con una L y con y griega (espero que Mar lo ponga en los comentarios).
Mar: Lo ponemos luego en la cajita de descripción.
Nely: En Instagram comparto trucos para organizar tu casa, para tener la cocina súper bien organizada para que te ayude en tu cocina.
Mar: Muy bien, claro, ese es el fin, que te alimentes mejor gracias a los pequeños detalles.
Pues muchas gracias Nely y a vosotros os sigo contando.
Cómo ves, el orden en la cocina trae beneficios emocionales que se notan en poco tiempo. Hoy también hemos visto la relación de una emprendedora con la alimentación y la importancia de ser flexibles con nosotras mismas respetando nuestros ciclos con respecto a lo que va ocurriendo en nuestra vida.
Te recuerdo que, para seguir elevando tu energía y rendimiento si estás emprendiendo te puedes descargar una Guía básica para saber qué, cómo y cuándo comer para conseguirlo en lamarderico.com y empezar desde ya a practicar alguna de las bases de la Nutrición Sencilla, eso sí, sin cocinar prácticamente nada, utilizando productos que puedes encontrar en cualquier supermercado y consiguiendo que eso de la alimentación saludable deje de ser un peso para tí.
Además estarás suscrita a mi newsletter, donde todos los viernes comparto trucos y consejos para que esta nutrición sencilla pueda convertirse en una de tus herramientas básicas en tu emprendimiento. Pero te aviso, lo que comparto en esta newsletter es solo para suscriptores, así que si no estás en mi lista de email te lo pierdes. Cada viernes una sorpresa.
Hasta aquí el episodio de hoy.
Espero que te haya gustado este podcast, y ya sabes, valóralo con 5 estrellas, indica que te gusta, suscríbete para recibir todos los episodios. Yo, Mar, me despido hasta el siguiente episodio, como todos los miércoles, de un Podcast La Mar de Rico. Muchas gracias por estar ahí y nos escuchamos pronto. Chao