Puedes disfrutarlo en youtube en formato video o en audio en spotify, pero también puedes encontrarlo en Ivoox, Google Podcast, Spreaker y Amazon Music.
Debajo tienes la transcripción escrita por si te gusta más leer.
Imagínate que tienes toda tu energía a tu disposición y la vuelcas en tu proyecto haciéndolo brillar.
Soy Mar de La Mar De Rico y he encontrado la manera de que los emprendedores recuperen su centro y dejen de improvisar eliminando la esclavitud de la cocina.
Si quieres sacarle partido a toda tu vitalidad gracias a una nutrición sencilla basada en productos saludables de supermercado, sin suplementos alimenticios y prácticamente sin cocinar este es tu podcast.
Te doy la bienvenida a un podcast La Mar de Rico.
¿Hola? Aquí Mar de La Mar de Rico llamando a la audiencia ¿Qué tal?
En el episodio de hoy te voy a hablar de lo importante que es la alimentación para tu vitalidad y cómo el utilizar la Nutrición Sencilla adecuadamente puede servirte para aumentar tu productividad, además de potenciar tu autoestima y autoconfianza.
Para que tengas una manera práctica de aplicar este tipo de nutrición sencilla te contaré los 5 pasos básicos para empezar a practicarla y te presentaré un menú de un día y todas sus propiedades para que puedas ponerlo en marcha desde ya y observar cómo funciona en tu cuerpo.
Aunque si quieres un menú completo de 3 días sólo tienes que ir a lamarderico.com, dejar tu nombre y tu email y te lo mando por correo electrónico. Si es de 3 días pero tiene todos los nutrientes con productos saludables que puedes encontrar en cualquier supermercado para que no tengas que cocinar prácticamente nada y eso de la alimentación no te quite ni un gramo de energía. En esto consiste la nutrición sencilla.
Y ahora sí, prepárate porque este episodio está lleno de información que puedes aplicar desde ya y de paso, sea esta es la primera vez que me escuchas o no, te doy la bienvenida al episodio 05 de un podcast La Mar de Rico. Empezamos!
Hoy vengo a hablarte de cómo puede afectarte la alimentación a tu energía disponible. Esto se puede ver desde 2 puntos de vista: los beneficios que puedes obtener cambiando tu alimentación o lo que puede ocurrir si no la cambias cuanto antes.
A mí siempre me ha gustado hacer las cosas de manera diferente, encontrar nuevos caminos para salir de la rutina y probar cosas nuevas para obtener resultados distintos. Experimentar siempre me ha resultado emocionante y me ha servido para después enseñárselo a otros de la forma más sencilla posible.
¿Y esto qué quiere decir? Pues que todo lo que pongo en marcha lo he practicado yo antes durante bastante tiempo. Vamos, que yo soy la prueba de que este tipo de alimentación funciona y que sus beneficios están afectando positivamente a este mismo proyecto.
Si escuchas este podcast cuando se publica el episodio, en julio de 2023, La Mar de Rico no me ocupa todo el tiempo disponible, aunque me gustaría, porque tengo otro trabajo que me da de comer mientras desarrollo paso a paso mi idea sentando sus bases.
Me consta que muchas mujeres están en la misma situación que yo. Tienen una idea que quieren desarrollar pero mientras necesitan dedicarse a un trabajo que yo llamo “alimentario” y que sirve para darles de comer, su proyecto se convierte en su trabajo “nutricional” porque es el que les hace sentir realizadas, con ilusión y el que realmente les llena.
La realidad es que si eres una de estas mujeres, tienes 2 trabajos además de tu situación personal, que también hay que atenderla: hijos y familia, vida social, descanso y ocio.
Para todo esto se necesita energía. Pero no sólo energía física que te permita estar todo el día en acción, sino que es imprescindible que tu energía te aporte claridad mental y tranquilidad psicológica y emocional, porque durante este proceso te vas a encontrar con tantas sorpresas, incertidumbres, retos y situaciones nuevas que si no te cuidas, alguna parte de tu vida quedará en segundo plano provocando frustración y favoreciendo todas esas creencias limitantes que no nos vienen nada bien: que si soy un desastre, que si nunca acabo lo que empiezo, que si no soy constante, que si no valgo para esto, ¿te suena no?
Esto pasa en la mayor parte de los casos pero si llega un momento en que te colapsas lo normal es que te pongas enferma y tu cuerpo te obligue a parar.
Para que esto no ocurra podemos utilizar la alimentación como una herramienta vital, no sólo para aportarte energía, sino para que esa energía tenga calidad y te impulse a conseguir tus objetivos.
Imagínate que tienes toda tu energía disponible. Te acuerdas de algún momento en tu vida en el que te hayas sentido plena? super vital? alegre y motivada con ganas de comerte el mundo? Pues esa sensación se puede mantener y no es tan difícil como parece, sólo hay que seguir 5 pasos:
1- Escribir en un papel todo lo que comes durante unos días.
Para hacer cualquier cambio y que éste te cueste lo menos posible lo primero que hay que saber es lo que realmente está ocurriendo. Tener toda la información sobre lo que estás comiendo ahora mismo. Pero no para juzgarla y ponerte verde sino para después hacerte la pregunta ¿Con lo que hay, qué hacemos?
Muchas veces sólo con este ejercicio nos damos cuenta de muchos aspectos de nuestra alimentación que habían pasado desapercibidos. Yo me acuerdo la primera vez que lo hice con una amiga, que se dió cuenta de que había comido durante 3 días lo mismo y que cuando tenía hambre recurría a los dulces para no cocinar.
Esto de poner en un papel por escrito lo que comes en 3 días por ejemplo te enfrenta a la verdad, a lo mejor lo que descubres no te gusta, pero sabrás exactamente desde qué punto empiezas.
Cuando voy a ayudar a alguien este siempre es el primer paso, porque aunque dé pereza, la persona que es capaz de apuntar en un papel lo que come está mostrando varias cosas: lo primero que es valiente, va a analizar la situación para hacer mejoras y para eso hay que enfrentarse a lo que está pasando.
Es una persona comprometida: analiza lo que come para mejorar.
Y además confia en que esa información le va a ayudar a cambiar.
Me ha pasado de plantear este ejercicio nada más empezar y que la gente no lo quiera hacer. No no, tú ponme un menú y yo lo sigo.
Pero la nutrición sencilla no funciona así.
Lo primero, tenemos que saber de donde partimos.
Porque una vez que tenemos escrito lo que comemos, pasamos a la segunda parte
El segundo paso es analizar qué es lo que ya has probado y qué consecuencias te ha traído. Como comer es una de nuestras necesidades básicas y lo hacemos durante toda la vida al menos 3 veces al día tú mejor que nadie sabe qué le gusta y qué no, qué has probado y te ha funcionado y qué es lo que no te ha sentado bien. Todo eso que has practicado durante varias fases de tu vida te ha servido para aprender algo, hayas tenido resultados o no, te haya costado esfuerzo o no. Incluso hay veces que nuestros cambios personales nos afectan directamente a la alimentación.
Esta información sobre la alimentación durante tu vida hasta hoy también es importante pero no para hacernos reproches sino para pasar al tercer paso, crear un plan a tu medida con lo que ya sabes.
Tenemos claro nuestro pasado y nuestro presente con la comida para poder crear un futuro que funcione.
Ahí pasamos al tercer paso: elaborar un menú con todos los nutrientes sin productos industriales.
Y lo bueno de este menú es que no lo elaboro yo, porque está comprobado que si yo te doy un menú de una semana a los 3 días lo vas a dejar, o a la semana, o a las dos semanas. Tendrás la sensación de que te cuesta esfuerzo seguirlo, de que estás a dieta y de que estás renunciando a cosas que comías y que te encantaban, así que lo dejarás. Por eso lo que te va a permitir que este sistema te funcione es integrarlo con la manera de comer que tienes ahora mismo cambiando algunas cosas, pero pocas. La estructura que tienes ahora, los platos que cocinas ahora pero más sanos, con menos ingredientes y con comida más real.
En esta fase vamos a simplificar, lo que significa que vamos a utilizar menos productos, vamos a cocinar menos y vamos a ser más conscientes de lo que comemos.
Y con este menú elaboramos nuestro cuarto paso: la lista de la compra. Sólo hay que apuntar en una lista todo lo que necesitamos para la semana. Esa es la mejor manera de que compremos sólo lo que vamos a comer y después congelamos lo que haga falta. Y entonces qué pasa? Pues que compramos menos guarradas, menos azúcar, ocupamos menos tiempo en la compra y gastamos menos dinero en la comida.
Si nos quedáramos con estos 4 pasos ya empezarás a notar cambios.
Pero aún nos queda el quinto: después de practicar este menú durante 15 días veremos cómo ha funcionado y haremos los ajustes necesarios para optimizarlo. Esta es la única manera de que el menú se convierta en el ideal para tí porque sabes exactamente qué te va bien y qué no.
Ya tenemos los 5 pasos, ¿y qué vas a conseguir con todo esto?
Hay 3 beneficios principales que empiezas a notar en las 2 primeras semanas:
- Vas a tener sensación de que te has quitado un peso de encima. Ya no tienes que pensar qué vas a cocinar para mañana, ni si te falta algún ingrediente, ni si vas a tener tiempo de prepararlo o no. Esto es como hacerse un bocadillo: tienes el pan y los ingredientes y sólo tienes que hacerlo, envolverlo y llevarlo donde quieras.
- Otro beneficio: vas a ganar tiempo. No tendrás que visitar el supermercado más veces porque tienes en casa todo lo que necesitas, no tendrás que pasarte horas en la cocina ni tampoco fregar un montón de cacharros después de cada comida.
- Tercer beneficio: vas a ganar autoconfianza y seguridad en tí misma. Lo estás haciendo bien y lo sabes y es más fácil de lo que pensabas. Además estás haciendo las cosas de una manera diferente a como las has hecho siempre y eso significa que los resultados serán distintos. Y lo más importante, no estás sola, cualquier duda yo misma te la resolveré cuando necesites para que te sientas acompañada durante todo el proceso.
Con estos 3 beneficios tu productividad empieza a cambiar. Tienes más ganas de hacer cosas, más vitalidad y más tiempo y esto puede ser sólo es el principio.
A partir de las 3 semanas ajustando tu propio menú a tus necesidades iras ganando buen humor, y más vitalidad a lo largo del día, además de claridad mental y sensación de ligereza, como si no pesaras.
Pero no tienes por qué creerme, para que lo compruebes por tí misma, te traigo un menú de un día con todos los nutrientes que puedes poner en práctica desde ya:
Si empiezas la mañana con un café con leche y en lugar de utilizar hidratos de carbono (tostadas, bizcochos, cereales, galletas) pruebas con una tortilla con bacon, por ejemplo, estarás dándole a tu cuerpo una energía limpia para empezar.
No te preocupes, no me olvido de los hidratos, con unos frutos secos o una tostada con aguacate y tomate para el almuerzo estarás saciada y además aportarás la grasa que necesitas.
Para comer te propongo una proteína a la plancha (me da igual carne que pescado o proteína vegetal) con ensalada o crema de verduras.
Para merendar fruta o yogur y para terminar una cena con pizza casera de verduras a la que puedes añadir jamón de york, queso, tomate y las verduras que quieras.
Lo único que tiene este menú es que hay que utilizar productos que tengan como máximo 5 ingredientes en su etiqueta, así que nada de salsas, ni embutidos, todo lo más natural posible. Así tenemos el menú de un día sencillo, fácil de llevar y nutritivo, porque hemos utilizado los hidratos de carbono en la tostada y la pizza, la proteína en todas las comidas, las grasas saludables con el aguacate y el aceite de oliva de la ensalada y las vitaminas y minerales con las verduras, frutas y lácteos. Un día nutricionalmente completo.
Eso sí, para asimilar mejor estos nutrientes todos los productos deberían tener menos de 5 ingredientes en su etiqueta. Madre mía Mar, ¿me voy a tener que poner a mirar todas las etiquetas? No, no hace falta, sólo acostúmbrate a utilizar los menos productos envasados posibles (verduras, frutas, proteínas frescas, frutos secos sin sal y cereales integrales sin azúcar ni edulcorantes).
Mira, para que veas otro ejemplo que te demuestre que no es tan difícil, tienes en lamarderico.com uno que te puedes descargar para que puedas dedicar tu tiempo a lo que más te gusta y te olvides de esa obligación de preparar todos los días la comida sin tener que tomar suplementos ni pasarte el día en la cocina. Seguro que te viene genial.
Hasta aquí el episodio de hoy.
Espero que te haya gustado y que le saques partido a todo lo que te cuento sobre la nutrición sencilla y sus beneficios para tí y tu proyecto. Cuéntame en comentarios si lo has probado y qué es lo que funciona mejor para tí.
Si te ha gustado este podcast, ya sabes, valóralo con 5 estrellas, indica que te gusta, suscríbete para recibir todos los episodios y yo, Mar, me despido hasta el siguiente episodio, como todos los miércoles, de un Podcast La Mar de Rico.
Muchas gracias por estar ahí y nos escuchamos pronto. Chao