Aquí tienes la transcripción por si prefieres leerlo
Te doy la bienvenida a la lección 1 del audiocurso “iniciación a la Nutrición Sencilla”.
Como emprendedora, ya sabes que en cualquier especialidad que vayas a desarrollar siempre hay una parte dedicada a la mentalidad.
En la alimentación también.
En este primer audio te voy a desmontar varias creencias sobre el cambio de alimentación para que te resulte mucho más fácil aplicar la Nutrición Sencilla.
Lo primero explicarte qué es esto de la Nutrición Sencilla. Es un método que analiza cómo comes, lo simplifica, lo convierte en saludable y lo alinea con el objetivo que quieras conseguir, sea perder peso, organizar tu menú semanal y el de la familia, ganar energía, mejorar tus digestiones, eliminar inflamación o establecer nuevos hábitos.
Pero para que nuestra alimentación nos ayude a conseguir nuestros objetivos y se convierta en sencilla necesitamos eliminar algunas creencias limitantes que puede que tengas ahora mismo. Te voy a mostrar 5. Ojo, la última es la más importante.
1- Para comer bien hay que cocinar. Falso
Nos han enseñado que pasar horas en la cocina es imprescindible para estar bien nutridas pero he comprobado que no es así.
Una organización simple pero efectiva no requiere una gran inversión de tiempo diaria, La clave es organizarse bien y simplificar todos los procesos.
No te preocupes, a lo largo de este minicurso lo comprobarás.
2- Vamos con la segunda creencia limitante: comer sano es caro
Esta afirmación es falsa pero te lo voy a demostrar.
La mayor parte de los alimentos procesados son baratos. Eso significa que si consumes muchos, cuando los sustituyas por opciones saludables puedes tener la sensación de que te gastas más dinero en tu compra semanal. Sin embargo, al nutrirte mejor sin necesidad de usar suplementos, tu ansiedad baja, y tus ganas de comer porquerías y lo que comes o picas entre horas también, así que haciendo cuentas o te cuesta lo mismo o menos.
Sin embargo, hay otro tipo de gasto que, como es a largo plazo, no visualizamos o lo pasamos por alto: cuánto dinero te vas a ahorrar en médicos si te nutres correctamente?
No lo habías pensado eh?
Quizá, la afirmación correcta no es “comer sano es caro” sino que “seguir comiendo no saludable te puede salir muy caro”.
3- Otra idea limitante: cambiar la alimentación cuesta mucho esfuerzo.
Para que esto se te vaya de la cabeza necesitas 3 cosas: simplificar, planificar y pasar a la acción.
Poco a poco irás automatizando movimientos.
No hace falta que te pegues horas pensando qué vas a comer mañana, ni pegarte horas mirando etiquetas en el super.
Esto de la alimentación es un proceso que dura toda la vida, así que es mejor ir poco a poco pero sobre seguro.
4- La cuarta idea que he encontrado entre mis clientas muy habitualmente es: que no eres constante
Has llegado a esa conclusión porque has probado muchas opciones rígidas que te exigían mucha dedicación. Es normal.
Pero tengo una buena noticia: NADIE LO ES.
La clave es configurar un plan que respete tus tiempos y tus ciclos y que sea lo suficientemente flexible para que no te castigues mientras haces el cambio.
Tú piénsalo, si crearas un plan y lo siguieras una semana si y otra no, ya estarías haciendo cambios. No hace falta autoexigirse hasta agotarse. Crea un plan flexible.
5- La última creencia de la que te quiero hablar en realidad es un cambio de planteamiento que va a convertirse una de nuestras bases a partir de ahora.
Estamos muy acostumbradas a pensar en “alimentos”. Ya sabes, esto es un alimento y es saludable o no?
Bien, pues a partir de ahora lo que nos interesan no son los alimentos sino los nutrientes que contienen.
Esto que parece una tontería en realidad es un concepto que te ayudará a elegir lo que necesitas en cada momento eliminando productos muy procesados que evitan que asimiles los nutrientes que tu cuerpo precisa.
No te preocupes, en la siguiente lección veremos cuales son los tipos de nutrientes y dónde encontrarlos para que lo tengas clarísimo.
Hasta aquí la primera lección del audiocurso.
¿Cuáles de estas creencias limitantes evitan que saques partido de toda tu energía? Responde al email y me lo cuentas.
Como esto de la Nutrición Sencilla es un método que trata muchas más creencias o actitudes que podemos cambiar para ponérnoslo fácil, puedes escuchar en formato podcast el Manifiesto de la Nutrición Sencilla, una declaración de intenciones que hará que tengas una idea más clara de cómo puedo ayudarte.
Te mando uno de mis abrazos saludables y nos escuchamos en la siguiente lección del audiocurso. Chao.